Health Care Waste Startup Europe Accelerathon

EWWR
La semana del 21-29 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR). Se trata de la mayor campaña para concienciar sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, ONG, asociaciones) que organizan actividades para concienciar sobre la reducción de residuos. Además, durante su puesta en marcha, miles de voluntarios hacen especial esfuerzo en la difusión del mensaje sobre el consumo sostenible y la economía circular en sus comunidades.

Entre los objetivos de la EWWR, se encuentra el de sensibilizar sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje de materiales, además de en las políticas relacionadas de la Unión Europea y los Estados miembros para destacar el trabajo realizado por los participantes durante esta semana. Otra de sus metas es movilizar y animar a los ciudadanos europeos a concentrarse en cuatro temas de acción clave y reforzar las capacidades de las partes interesadas de la EWWR proporcionándoles herramientas de comunicación y formación específicas.

En el marco de la EWWR, la Consejería de Sanidad del Gobierno Canario lanza junto con la
Fundación Finnova Health care waste startup europe Accelerathon.

El RETO: Health Care Waste

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 85% de los desechos generados por las actividades de atención sanitaria no son desechos peligrosos comparados con los desechos domésticos. El 15% restante se considera material peligroso, ya sea infeccioso, químico o radiactivo. El tratamiento y la eliminación de los residuos sanitarios puede plantear riesgos para la salud de forma indirecta a través de la liberación de patógenos y contaminantes tóxicos en el medio ambiente. Por lo tanto, se necesitan iniciativas que ofrezcan un método seguro y ecológico de eliminación de estos residuos y que ayuden a mitigar su impacto negativo en nuestro ecosistema.

Health Care Waste Startup Europe Accelerathon: innovación abierta para los residuos sanitarios

La acción planteada es un evento para visibilizar y dar soluciones a la problemática actual de los residuos sanitarios. El evento se realizará online y se invitará a participar a expertos
internacionales en la materia. Con este webinar se abrirá la convocatoria de Health Waste
Startup Europe Accelertahon.

Startup Europe Accelerathon es una metodología de innovación abierta en el marco de Startup Europe Awards de la DG Connect e implementado desde el 2016 por la Fundación Finnova.

Pretende identificar ideas innovadoras en el campo de residuos sanitarios susceptibles de
obtener financiación de la Unión Europea, como por ejemplo programa Life, Green
Deal, Horizonte 2020, Next Generation EU.

El programa de innovación abierta comienza con el lanzamiento del reto en el webinar,
haciendo por ello un máximo llamamiento y difusión. A partir de enero se realizarán equipos que competirán con el apoyo y mentorización de expertos. Además todos los participantes obtendrán formación en Fondos Europeos en la plataforma de formación gamificada de Finnova, EU Training Platform.

El jurado internacional decidirá junto con un porcentaje de voto público qué equipo es el
ganador en una ceremonia final, cuyo premio es un Ticket de aceleración para presentar el
proyecto sobre reducción de residuos sanitarios y economía circular a una convocatoria
europea para optar a una financiación de entre 1 millón y 7 millones de euros que haga realidad la solución al reto planteado.

AGENDA

17:00H-17:30H INAUGURACIÓN RETO INNOVACIÓN RESIDUOS SANITARIOS COVID-19
Inauguración y apertura del evento por parte de miembros institucionales consagrados a la consecución de los retos propuestos de gestión inteligente de residuos.

Elizabeth Hernández. Directora General de Progrmas Asistenciales del Servicio Canario de Salud

Juan Fernando López Aguilar. Eurodiputado. Presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.

Marilena-Silvia Lungu. Oficial Jurídico. Productos médicos: calidad, seguridad e innovación. Comisión Europea.

Darío Chiru. Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Embajador de Carrera Diplomática y Consular.

Juanma Revuelta. CEO Fundación Finnova.

Ronda de preguntas: 5 minutos.

 

17:30H-17:50H HEALTHCARE STARTUP EUROPE ACCELERATHON: INNOVACIÓN ABIERTA, PPP. RETO CANARIO: TECNOLOGÍAS DE BAJO COSTE PARA LOS RESIDUOS SANITARIOS

STARTUP EUROPE. DGCONNECT COMISIÓN EUROPEA, herramienta de Open Innovation, Emprendimiento y Partenariado público-privado.

Massimiliano Dragoni. Alto funcionario Dirección General de Innovación Digital y Blockchain (DG CONNECT). Comisión Europea.

Carolina Lechado. Directora Accelerathon Startup Europe Awards.

Lola Bordás. Directora de Marketing y Comunicación. Fundación Finnova.

Ronda de preguntas: 5 minutos.

Fecha

Nov 26 2020
¡Caducado!

Hora

5:00 PM - 7:00 PM

Más Información

Leer más

Organizador

Fundación Finnova
Web
https://web.finnovaregio.org/
Leer más

Sin respuestas