ACUICULTURA STARTUP EUROPE ACCELERATHON

Según la OMS más de 3.000 millones personas de todo el mundo dependen de la diversidad biológica marina y costera para vivir . Por ello, la acuicultura se ha vuelto fundamental para aprovechar de forma sostenible los recursos marinos de los que disponemos, controlando la reproducción, incentivando el consumo responsable y salvando determinadas especies marinas.
El reto de Acuicultura Startup Europe Accelerathon se centra en impulsar ideas o proyectos innovadores desde la óptica del cuidado de algas marinas y producción de pescados, así como apoyar y fomentar todas aquellas acciones que promuevan la sostenibilidad y la viabilidad de la actividad pesquera. Por lo tanto, este programa intenta incentivar a startups para que consigan escalar de forma sostenible la producción, premiando la calidad y eficiencia tecnológica.
Siguiendo las indicaciones de Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible , Acuicultura Startup Europe Accelerathon pretende impulsar a la innovación en el ámbito de la acuicultura y cumplir con los objetivos de producción, consumo responsable y vida submarina.
¿Quién lo organiza?


ANTES: Lanzamiento de la convocatoria y captación de emprendedores y participantes. Comunicación en medios propios y media partners, notas de prensa,redessociales y video de lanzamiento.
DURANTE: Comunicación continua en Redes Sociales Finnova, Startup Europe Awards y apoyo en comunicación para generar una ola de comunicación entre todos los participantes. Notas de prensa y redes sociales.
DESPUÉS: Comunicación del equipo ganador y promoción del proyecto a través de notas de prensa y video del Accelerathon.
Presentación del proyecto ganador a una Convocatoria de la Comisión Europea
Premio Healthcare Waste Startup Europe Awards seleccionado para la categoría nacional ESPAÑA.
Mentorización Unión Europea del equipo ganador en networking, legislación y comunicación.
CALENDARIO DEL PROYECTO
.1
LANZAMIENTO NOVIEMBRE-2020 noviembre
Semana Europea Reducción de Residuos-Presentación del programa y metodología
.2
INAUGURACIÓN ENERO 2020
Presentación del reto CRUCERO.-Formación en proyectos europeos-Presentación del Reto-Formación de equipos
.3
TRABAJO EN RED
1ª Semana
Equipos multidisciplinares compitiendo durante una semana asistidos por expertos,elearning webinar y metodología proyectos
.4
SEMIFINAL ELIMINATORIA
· Pitch final fase 1
· Preselección de 2 proyectos finalistas
.5
TRABAJO EN RED
2 equipos finalistas, Reto colaboración publico privada:
· proyecto piloto innovador medioambiente demostración
.6
FINAL GREEN WEEK 2021
3 Junio Al 8 JUNIO
2 Pitch JURADO Entrega PREMIO Y Diplomas equipos finalistasy Evaluaciones acreditativos curso de formación en proyectos europeos
.7
TICKET EUROPEO DE
ACELERACIÓN
TRABAJO EN REDPREMIO
Corredacción del proyecto ganador
.8
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EUROPEO
TE LO EXPLICAMOS EN VIDEO
futuro
WEBINAR