
INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
STARTUP EUROPE ACCELERATHON
RETO: Crear soluciones innovadoras para ayudar a los sectores e industrias creativas y culturales a ser más fuertes y resilientes.
RETO: Unir
las organizaciones culturales y creativas, las empresas, la educación superior y la investigación en un ecosistema de innovación paneuropeo
La salida de la pandemia después de más de un año de parón supone un enorme reto para las industrias culturales y creativas, especialmente aquellas relacionadas con espectáculos en vivo, presenciales, que implican desplazamientos entre regiones o países… No obstante, esta nueva situación también supone una enorme oportunidad.
Las industrias y sectores creativos y culturales representan, además, una importante fuente de puestos de trabajo de alto valor añadido y de difícil deslocalización o automatización, lo que garantiza una fuente de empleo para la juventud a largo plazo. Por todo ello, se ha impulsado este Accelerathon, un programa de innovación abierta para apostar por la cooperación e innovación como solución a los retos planteados.

Antes
Lanzamiento de la convocatoria y captación de emprendedores y participantes. Comunicación en medios propios y media partners, notas de prensa, redes sociales y vídeo de lanzamiento.
Durante
Comunicación continua en las redes sociales de Finnova, Startup Europe Awards y apoyo para generar una ola de comunicación entre todos los participantes. Notas de prensa y redes sociales.
Después
Comunicación del equipo ganador y promoción del proyecto a través de notas de prensa y vídeo del Accelerathon.
Presentación del proyecto ganador a un programa de la Unión Europea
Ticket europeo de aceleración: mentorización del equipo ganador en networking, legislación y comunicación.
Curso de formación en programas de la UE: EU Training Platform
Participación en Startup Europe Awards
WEBINARIO
Webinario de lanzamiento de Industrias Creativas y Culturales Startup Europe Accelerathon.
Realizado el día 15 de julio a las 16:30
¿Quiénes forman parte?
Organiza:

Implementa:

Apoyan:




UNA CULTURA MÁS DIGITAL
LA DÉCADA DIGITAL DE EUROPA:
LA COMISIÓN FIJA EL RUMBO HACIA UNA EUROPA
EMPODERADA DIGITALMENTE DE AQUÍ A 2030
Objetivo: capacitar a las empresas y las personas para un futuro digital sostenible, más próspero y centrado en el ser humano.
Un mínimo del 20% de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que gestione cada país de la UE debería apoyar la transición digital.
Una serie de instrumentos presupuestarios de la Unión apoyarán las inversiones necesarias para la transición digital, incluidos los programas de cohesión, el instrumento de apoyo técnico y el Programa Europa Digital.
UNA CULTURA MÁS INCLUSIVA
Objetivo: generar espacios inclusivos y accesibles, donde el diálogo entre personas de diferentes culturas, disciplinas, géneros y edades se convierta en la oportunidad de imaginar un lugar mejor para todos. Este reto implica también la promoción de una economía más inclusiva, en la que la riqueza se distribuya y los espacios sean asequibles.
UNA CULTURA MÁS SOSTENIBLE
«Quiero que NextGenerationEU ponga en marcha una ola europea de renovación y convierta nuestra Unión en líder de la economía circular. Pero no se trata solo de un proyecto medioambiental o económico: tiene que ser, además, un nuevo proyecto cultural para Europa.»
Ursula von der Leyen
Objetivo: Proponer soluciones sostenibles que permitan establecer un diálogo entre nuestro entorno construido y los ecosistemas del planeta.
El European Green Deal tiene como objetivos: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% en 2030, proteger mejor nuestro medio ambiente y que Europa sea climáticamente neutra en 2050.