
SMART WASTE STARTUP EUROPE ACCELERATHON
Las Naciones Unidas afirman que para el año 2050 un 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. Hoy en día con 55% de la población mundial presente en estas zonas, los vertederos de desechos sólidos en las ciudades y sus alrededores están contribuyendo a altos niveles de contaminación atmosférica, lo que genera un efecto negativo en la salud de millones de personas en todo el mundo. El crecimiento de la población mundial y el aumento de consumo también hace que se replanteen
las estrategias de gestión de residuos en las áreas urbanas. En este sentido, se pretende incentivar al desarrollo de proyectos que permitan una
utilización sostenible de estos desechos urbanos
¿Quién lo organiza?

ANTES: Lanzamiento de la convocatoria y captación de emprendedores y participantes. Comunicación en medios propios y media partners, notas de prensa, redes sociales y video de lanzamiento.
DURANTE: Comunicación continua en Redes Sociales Finnova, Startup Europe Awards y apoyo para generar una ola de comunicación entre todos los participantes. Notas de prensa y redes sociales.
DESPUÉS: Comunicación del equipo ganador y promoción del proyecto a través de notas de prensa y video del Accelerathon.
Presentación del proyecto ganador a una Convocatoria de la Comisión Europea
Mentorización Unión Europea del equipo ganador en networking, legislación y comunicación.
TE LO EXPLICAMOS EN VIDEO
WEBINAR
Webinar de lanzamiento de SMART WASTE START UP ACCELERATHON.
Viernes 27 de noviembre 2020