
ECODISEÑO INDUSTRIAL
STARTUP EUROPE ACCELERATHON
El diseño industrial proporciona a las empresas un conjunto de recursos, herramientas y metodologías de trabajo encaminados a dotar al producto de las características que le hagan cumplir con las expectativas del mercado y del cliente al que se dirige. Es aquí donde cobra sentido lo que conocemos como ecodiseño al integrar criterios ambientales en el diseño de los productos.
El ecodiseño industrial busca reducir los impactos ambientales negativos que se pueden producir a lo largo del ciclo de vida del producto y mejorar en la medida de lo posible las restantes características del producto, de acuerdo con las demandas del cliente objetivo. A lo largo del proceso de fabricación y hasta la distribución comercial, así como durante toda su vida útil, los productos fabricados demandan consumos de energía y de materias primas, generan emisiones y desechos durante su proceso de fabricación y producen residuos al finalizar su vida útil.
¿Quién lo organiza?




ANTES: Lanzamiento de la convocatoria y captación de emprendedores y participantes. Comunicación en medios propios y media partners, notas de prensa, redes sociales y video de lanzamiento.
DURANTE: Comunicación continua en Redes Sociales Finnova, Startup Europe Awards y apoyo para generar una ola de comunicación entre todos los participantes. Notas de prensa y redes sociales.
DESPUÉS: Comunicación del equipo ganador y promoción del proyecto a través de notas de prensa y video del Accelerathon.
Presentación del proyecto ganador a una Convocatoria de la Comisión Europea
Mentorización Unión Europea del equipo ganador en networking, legislación y comunicación.
TE LO EXPLICAMOS EN VIDEO
WEBINAR
Webinar de lanzamiento de Ecodiseño Industrial Startup Europe Accelerathon
Lunes día 7 octubre 2020